Deportes caninos

A continuación te contamos sobre los deportes caninos más populares. Aunque pueda parecer que los deportes caninos son actividades dedicadas exclusivamente a los perros, lo cierto es que requiere de una gran implicación por parte del dueño. Y es que no solo se debe entrenar al animal para la realización de la actividad seleccionada, sino que en muchas de ellas el amo debe participar.

No te pierdas: Vacunas que necesita un cachorro

Veamos cuáles son los deportes caninos más divertidos para practicar con nuestro perro:

  • Agilidad: el deporte canino más famoso de todos. Este deporte consiste en que el dueño guí­e a su perro por medio de señales visuales y auditivas a lo largo de un circuito de obstáculos.
  • Rally de obediencia: el dueño y su perro recorren una pista que tiene entre 10 y 20 señales visuales que representan ejercicios de obediencia y tienen que completar el recorrido. A diferencia de la obediencia tradicional, en un rally de obediencia el dueño puede motivar a su perro durante el trayecto.
  • Flyball: el flyball es, en resumen, relevos de pelota. Se forman equipos de varios perros que compiten a lo largo de una línea de obstáculos para alcanzar una caja que libera una pelota. Cada perro debe regresar y entregar la pelota para que entonces el siguiente perro corra de nuevo.
  • Salto de Muelle o Dock jumping: este deporte consiste en que el perro salte a lo largo de un muelle y caiga en una piscina llena de agua. Dicha piscina cuenta con una escala que mide la longitud del salto del perro. En resumen es una competencia de salto de longitud.
  • Competencias de campo: estas competencias están diseñadas especialmente para perros «terrier» o perros con patas cortas. Se diseñan pistas que incluyen túneles de tierra y agujeros por donde el perro debe perseguir a una presa.
  • Ring Francés: es un deporte en donde se realizan diversos ejercicios de guardia y protección, como atacar a un agresor, custodiar a un sujeto, cuidar objetos, proteger al dueño, disuadir a un atacante, etc. Como su nombre lo indica, es de origen francés y las razas que comúnmente practican este deporte son el pastor belga, el pastor alemán, rottweiler y doberman.
  • Estilo libre musical: es una mezcla de ejercicios de obediencia, trucos y baile que se basa en la interacción del perro y su dueño. El dueño entrena junto con su perro para lograr una rutina de ejercicios al ritmo de la música.
  • Competencias de pastoreo: esta competencia involucra razas de pastoreo como los collies y los pastores. Los perros deben guiar y conducir a un grupo de ovejas en un ambiente tipo granja.
  • Carreras de trineos / Mushing: se practican en los lugares frí­os. Compiten equipos formados por una persona y aproximadamente 12 perros y se trata de recorrer la distancia establecida en el menor tiempo posible. Una variante es el Mushing Urbano que consiste en que un perro, o un equipo de perros tire de una bicicleta.
  • Competencias de rastreo: este deporte se trata de alentar al perro a explotar todas sus habilidades olfativas. Se simula la búsqueda de una persona perdida o de un objeto extraviado.