Ansiedad en los perros: ¿Qué es y cómo tratarla?


La ansiedad en los perros es un problema común que ocurre incluso en mascotas felices y bien cuidadas. Al igual que los seres humanos, los perros también pueden experimentar ansiedad, lo que puede afectar de maneras significativas su bienestar emocional. De este modo, dicho trastorno no solo afecta al perro, sino también al entorno en el que se desenvuelve. Por eso, en infoperros.es, queremos orientarte sobre cómo identificar y tratar la ansiedad en tu perro.

Un perro ansioso puede no comprender totalmente lo que está ocurriendo a su alrededor. Esto puede resultar en una serie de comportamientos que pueden parecer extraños o preocupantes para sus dueños.

Indicadores de ansiedad en los perros

Los perros pueden manifestar su ansiedad de distintas formas, pero existen algunos comportamientos específicos que suelen mostrar. Algunos de los signos que pueden indicar la presencia de ansiedad en tu perro incluyen esconder la cola entre las patas, enseñar los dientes, temblores, asumir una postura corporal encorvada, lamer el aire constantemente, entre otros. Es vital prestar atención a estos indicadores para proporcionar al perro la ayuda que necesita.

Estrategias para tratar la ansiedad canina

Para tratar la ansiedad en los perros, primero debes estar seguro de que lo que estás observando es realmente ansiedad. Una vez que estés seguro, existen varias estrategias que puedes poner en práctica. Una opción es incorporar más ejercicio físico y mental en la rutina diaria de la mascota. Ejercicios físicos como las caminatas y los juegos ayudan a quemar energías y disminuir el estrés. También puedes implementar juegos de estimulación mental, como esconder premios o juguetes para que el perro los busque. Recuerda que las rutinas regulares suelen ser beneficiosas para los perros, ya que son animales de costumbres y las rutinas les brindan una sensación de estabilidad y seguridad.

Intervención profesional ante la ansiedad en perros

Los métodos caseros pueden ayudar a mejorar la ansiedad de un perro, pero siempre es recomendable buscar asesoramiento veterinario ante un problema de este tipo. El profesional puede establecer si el perro necesita medicación para controlar su ansiedad o si se beneficiaría de terapias de comportamiento o técnicas de relajación. En algunos casos, podría ser beneficioso emplear técnicas como masajes o música suave.

Es esencial recordar que cada perro es único y que puede responder a los tratamientos de manera distinta. El veterinario puede ayudar a identificar la causa de la ansiedad y a elaborar un plan de tratamiento que se ajuste a las necesidades específicas del perro. Con paciencia, dedicación y la guía de un profesional, es posible asistir a un perro a superar la ansiedad y mejorar su calidad de vida.

Fuentes Consultadas:

https://www.rover.com/es/blog/como-saber-si-mi-perro-tiene-ansiedad/
https://www.advance-affinity.com/es/es/perro/consejos/la-ansiedad-en-los-perros-causas-sintomas-y-como-ayudarles
https://psicologiamentesalud.com/la-ansiedad-en-las-mascotas-como-identificar-y-tratar-el-estres-en-tu-perro/
https://www.expertoanimal.com/ansiedad-en-perros-sintomas-causas-y-tratamientos-23891.html
https://psicologiamentesalud.com/la-ansiedad-en-perros-como-identificarla-y-tratarla-desde-la-perspectiva-de-la-psicologia/

Sobre la autora de este post

Rebeca Tamboleo, fundadora de Infoperros.es

Rebeca Tamboleo

Soy diseñadora gráfica con un gran amor por los animales, aportando mi creatividad a Infoperros.es. Fuera del trabajo, me encanta perderme entre hilos y telas, cosiendo. Mi vida gira en torno a dar lo mejor de mí, tanto en el arte como en mimos a mis peludos amigos.


6 Comentarios

En infoperros.es, estamos entusiasmados con tu participación y valoramos mucho tus opiniones. Tu perspectiva es crucial para nosotros. Anímate a dejar comentarios y a difundir tus pensamientos. Estamos deseosos de escuchar tus aportaciones.


  1. Interesante artículo, pero ¿no creen que estamos humanizando demasiado a los perros? ¿Es realmente ansiedad o solo comportamiento canino normal que no entendemos? ¡Es solo un perro, no un humano!

  2. Estoy de acuerdo en que la ansiedad en perros es un problema serio, pero ¿no creen que a veces los dueños la exageramos? Quizás interpretamos mal el comportamiento normal del perro.

  3. No estoy convencido de que todos los perros ansiosos necesiten intervención profesional. A veces, un cambio en la rutina o más ejercicio puede hacer maravillas. ¿Por qué siempre recurrir a los expertos?

  4. No estoy del todo convencido con esto de ansiedad en perros. ¿No es posible que estemos antropomorfizando demasiado a nuestras mascotas? ¿Realmente pueden sentir ansiedad como los humanos?

  5. De verdad, ¿se ha considerado que tal vez la ansiedad canina sea un reflejo de la ansiedad de sus dueños? Creo que estamos humanizando demasiado a nuestros perros. ¿Alguien más piensa lo mismo?

  6. No estoy de acuerdo con que siempre se necesite un profesional para tratar la ansiedad en perros. Creo que con paciencia y cariño, los dueños pueden hacer mucho. ¿Alguien ha tenido una experiencia similar?

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu participación, y te pedimos que respetes nuestras normas. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.