Llegar a casa y descubrir que tu perro no ha pegado ojo y sigue con energías sobrantes puede ser una sorpresa. Aunque seas dueño de un perro de alta energía o tu cachorro sea un insomne, hay algunas estrategias que puedes seguir para ayudar a tu perro a dormir toda la noche. Este artículo te proporcionará algunos consejos útiles que te ayudarán en la tarea de conseguir que tu amigo peludo se relaje y duerma bien por las noches.
La importancia del ejercicio para conseguir que tu perro duerma bien
Una de las principales claves para que tu perro duerma bien por la noche es el ejercicio. La actividad física es fundamental para que tu perro pueda descansar bien. Asegúrate de que tu perro esté cansado antes de irse a dormir. No solo mantendrás a tu perro feliz y sano, sino que además, un perro bien ejercitado será un perro que dormirá plácidamente. Planifica paseos y momentos de juego a lo largo del día para tener un perro relajado cuando llegue la noche.
¿Cómo establecer una rutina diaria para tu perro?
Así como nos pasa a los humanos, los perros también se benefician de una rutina diaria. Intenta mantener horarios consistentes para las comidas, paseos y momentos de juego. Esta rutina ayudará a tu perro a asociar ciertos momentos con el descanso y a regular su reloj interno. Si tu perro sabe que después de la última comida y una breve jugada, a continuación viene el sueño, será más propenso a calmarse y relajarse.
Crear un entorno de descanso agradable para tu perro
Tener un buen lugar de descanso es tan importante para los perros como lo es para nosotros. Asegúrate de que tenga una cama o colchoneta cómoda en un lugar tranquilo. Un truco que te puede ser útil es utilizar una manta eléctrica debajo de su cama, esto le proporcionará una zona calentita y agradable que le hará sentirse más relajado.
Juguetes masticables: una buena herramienta de distracción antes de dormir
Los juguetes masticables pueden ser una buena estrategia para relajar a tu perro antes de dormir. Este tipo de juguetes permiten a tu perro estar ocupado mientras se relaja y libera el estrés acumulado. Eso sí, siempre hay que tener en cuenta que los juguetes deben ser seguros y apropiados para su tamaño y raza para evitar cualquier tipo de accidente.
La salud de tu perro y su relación con el sueño
Si has intentado todas estas estrategias y tu perro sigue teniendo dificultades para dormir, quizás sea momento de visitar a tu veterinario. A veces, los problemas de sueño pueden ser síntoma de un problema de salud más grave que esté afectando a tu perro. Recuerda, la salud de tu perro siempre debe ser una prioridad.
Fuentes Consultadas:
https://www.rover.com/es/blog/entrenar-cachorro-dormir-noche/
https://www.expertoanimal.com/como-dormir-a-un-cachorro-toda-la-noche-26041.html
https://es.wikihow.com/hacer-que-tu-perro-se-duerma
https://doggiesintown.com/es-es/blog/como-hacer-que-un-perro-o-cachorro-duerma-toda-la-noche/
https://tractive.com/blog/es/bueno-saberlo/como-hacer-que-un-perro-duerma-por-la-noche
Aunque creo que el ejercicio es clave, no todos los perros necesitan la misma cantidad para dormir bien. ¿Y si mi perro es mayor y no puede hacer mucho ejercicio? ¿Dónde queda su sueño entonces?
No estoy de acuerdo con este artículo. Mi perro duerme mejor después de un buen masaje y no de ejercicio. ¿No creen que cada perro es un mundo y necesita distintas rutinas?
Entiendo la importancia del ejercicio y la rutina, pero ¿no estamos humanizando demasiado a los perros? Ellos son animales, no niños. ¿Realmente necesitan juguetes masticables antes de dormir?
Entiendo la importancia del ejercicio y rutinas, pero ¿qué pasa si mi perro es más de noctámbulo? No todos los perros son iguales, ¡esos juguetes masticables no funcionan para todos!
Sinceramente, creo que es exagerado tener que hacer tanto solo para que un perro duerma. ¿No es más fácil simplemente dejar que el perro decida cuándo quiere dormir? ¿Quién está realmente a cargo aquí?
Entiendo el punto, pero ¿qué pasa si mi perro es más nocturno por naturaleza? ¿No estaríamos forzándolos a adaptarse a nuestros horarios? ¡No todos los perros son iguales, no olvidemos eso!