Visitar al peluquero es una actividad necesaria para mantener la salud y apariencia de nuestros perros. Al igual que los humanos, nuestros compañeros de cuatro patas necesitan esos cuidados, aunque es posible que algunos perros presenten ciertos síntomas post peluquería que pueden alarmar a los propietarios. Pero no hay que alarmarse, aquí te contamos todo lo que necesitas saber acerca de estos síntomas.
Vómitos y diarrea: posible reacción a los fármacos antiparasitarios
Durante la visita a la peluquería, es común que a nuestro perro se le administren fármacos antiparasitarios orales para mantenerlo libre de gusanos y otros parásitos internos. Estos fármacos, aunque necesarios, pueden provocar efectos secundarios como vómitos y diarrea. Asimismo, no es raro observar que las heces sean más blandas de lo normal o que contengan puntos blancos, correspondientes a los parásitos expulsados del organismo.
Problemas de balance: un efecto secundario posible de la anestesia
En algunos casos, durante el proceso de peluquería, se podría utilizar anestesia con el objetivo de mantener al perro tranquilo. Si observe que tu perro presenta un balance pobre o inestabilidad al caminar después de la visita a la peluquería, este podría ser el resultado del efecto de la anestesia en su sistema nervioso. Es normal y no debe ser motivo de alarma, solo asegúrate de que el entorno sea seguro para tu perro durante las próximas 18 a 24 horas.
Post castración: qué esperar y a qué prestar atención
Si tu perro ha sido castrado recientemente, este podría presentar ciertos síntomas post peluquería a los que debes prestar atención. Cambios en su comportamiento y la necesidad de cuidado de la herida son factores a tener en cuenta después de la castración. Si notas cualquier alteración fuera de lo común, asegúrate de consultar al veterinario para mantener a tu perro feliz y sano.
En relación a la sexualidad canina: anticipando los cambios
Es de vital importancia estar bien informado acerca de los cambios que podrían ocurrir en la sexualidad de tu perro, especialmente después de aparearse. Cambios hormonales suelen desencadenar variaciones en el comportamiento de tu perro. Los propietarios de perras primerizas podrían encontrar estas transformaciones especialmente preocupantes si no están bien informados y preparados. Así que recuerda, siempre es mejor entender qué esperar para poder manejar mejor la situación.
Fuentes Consultadas:
https://www.expertoanimal.com/efectos-secundarios-despues-de-desparasitar-a-un-perro-26040.html
https://www.valodu.es/sintomas-que-puede-presentar-el-perro-despues-de-ir-a-la-peluqueria-blog-1-50-11/
https://www.perrospedia.com/efectos-secundarios-de-la-anestesia-en-los-perros/
https://mentecanina.com/sintomas-despues-de-castrar-a-un-perro/
https://www.bunko.pet/adiestramiento/Como-se-comportan-los-perros-despues-de-aparearse-Expertos-responden–20230202-0006.html
Aunque el artículo es muy informativo, creo que deberíamos preguntarnos si estamos medicando demasiado a nuestros perros y si todos estos procedimientos son realmente necesarios. ¿Qué opinan?
Entiendo los riesgos, pero ¿no estamos sobremedicando a nuestros perros? A veces, creo que estas precauciones de los veterinarios son más para ganar dinero que para ayudar a nuestros amigos peludos.
Personalmente, creo que en lugar de medicar a nuestros perros con tantos fármacos antiparasitarios, deberíamos optar por soluciones más naturales. ¿No podría ser todo esto un negocio de las farmacéuticas?
Interesante artículo, pero ¿no es un poco exagerado? Mi perro nunca ha tenido problemas después de la peluquería. ¿Quizás los dueños debamos ser más cuidadosos con qué medicamentos permitimos?
Aunque el artículo es muy informativo, encuentro alarmante que no mencione la posibilidad de reacciones alérgicas a los productos utilizados en la peluquería. ¿No deberíamos estar también atentos a eso? ¡Mi perro tiene piel sensible!
Es curioso que mencionen los efectos secundarios de los antiparasitarios y la anestesia, pero ¿qué pasa con los tintes y productos químicos usados en la peluquería? ¿No pueden ser dañinos también?
¿Y si en vez de medicar tanto a nuestros perros, buscamos alternativas más naturales? La castración, por ejemplo, ¿es realmente necesaria? ¿No estamos interfiriendo demasiado con su naturaleza?
No estoy seguro de que todos estos síntomas sean siempre por culpa de la peluquería. Mi perro nunca ha tenido problemas después de su visita. ¿Podría ser que algunos perros simplemente son más sensibles?